Procedimiento
del experimento del huevo en una botella:
Retirar la cáscara del huevo
(debe ser un huevo hervido).
Poner el huevo en la boca de la
botella para ver que el huevo no cabe por si sólo.
Doblar la hoja de periódico de
la forma en que el huevo puede caer en la botella, aproximadamente 1 cm por 8
cm.
Encender la tira de papel
doblada. Retirar el huevo de la boca de la botella y coloque la tira de papel
ardiendo en la botella. Antes de que el fuego se apage, poner el huevo de nuevo
en la boca de la botella. En pocos segundos el huevo caerá a través de la boca
hasta la botella.
Frotando un poco de aceite
sobre la boca de la botella, será más fácil para el huevo se deslice dentro de
la botella sin romper.
Explicación
del experimento del huevo en una botella:
¿Por qué el huevo cae en la
botella, a pesar de que nadie lo está empujando? Debido a que la presión del
aire está empujando. Antes de que el papel quemado se pusiera en la botella, la
presión del aire dentro de la botella era el mismo como fuera de la botella,
por eso cuando ponemos el huevo no cae dentro de la botella.
El
papel quemado, sin embargo, calienta el aire dentro de la botella. Esto hace
que el aire se expanda en el interior. Cuando el huevo se coloca en la parte
superior de la botella, se cierra la botella, y el fuego finalmente desaparece.
Cuando se apaga el fuego, el aire dentro de la botella se enfría.
Al enfiarse el aire disminuye la presión, y el aire del exterior ejerce una presión sobre el huevo haciendo que éste se introduzca por su flexibilidad. Una vez que el huevo está dentro de la botella y la boca de la botella está libre, las presiones se igualan.
Al enfiarse el aire disminuye la presión, y el aire del exterior ejerce una presión sobre el huevo haciendo que éste se introduzca por su flexibilidad. Una vez que el huevo está dentro de la botella y la boca de la botella está libre, las presiones se igualan.